
Todo empezó cuando hoy Bender (mi pc) se reinició porque sí. Yo estaba tan tranquila, esperando a descargar más apuntes de historia e imprimendo, y viendo yutuf mientras, y va él y se reinicia.
Últimamente, cuando lo movía bruscamente, al jugar algunos juegos y otras veces porque sí, se me reiniciaba y después se quedaba colgado en el arranque, pitando un fallo de la memoria, que dejaba de dar porque sí y arrancaba. Ahora, tras una tanda de actualizaciones, se cuelga, lo reinicio, y arranca con normalidad. Además no se cuelga si no le doy ningún golpecito anecdótico... o eso pensaba yo.
Como sabréis por el último post, he encargado un Dell Studio 15, que llegará en un par de semanas. Lo he hecho en parte por estos cuelgues aleatorios de Bender, y aunque la suerte estaba echada, me enrabietó un poco que Bender dejara de colgarse justo despues de gastarme el pastizal.

Pero Bender es como su homólogo: te sorprende jodiéndote justo como esperabas, que al final, como que te venía bien y todo. Es decir, se ha colgao porque sí: viendo una página de yutuf, que ya me diréis...
Total, que me asaltó un pensamiento tipo twit: ¿será que pregunta por el futuro hermanito? y después me acordé que el Dell, aún no sé qué nombre ponerle y ni si será niño o niña, y me di cuenta de toda la gilipollería del tema: no tengo un niño y voy a tener un bebé, ¡puñétas!, así que ¿qué hago yo con esta personificación (toma palabro)?
Y me ha dado por buscar en internet, cómo poner nombre a un ordenador/cacharrín, ordenador/pc como persona, etcéteras. Y nada, un
articulito de porquería, y un montón de preguntas sobre cómo impersonar a alguien o cómo evitar que te controle el ordenador una tercera persona... Busqué antropología y ordenadores y me dicen cursillos de antropología que se dan con aulas con muchos ordenadores. Lo único interesante que saqué es el articulito de porquería, que enlazaba a un
estudio sobre ordenadores. De todas las cosas que cuenta, me interesa ésta:
“(...)anthropomorphizing is a product of not just loneliness but a need to understand, as our society becomes increasingly mechanized and full of technology(...)”
Es decir, el hecho de humanizar (un cacharro) no sólo es consecuencia de la soledad, sino de la necesidad de comprender, ya que nuestra sociedad se vuelve más tecnológica progresivamente.
Que me parece de lo más lógico que cuentan. Los artículos mediante los cuales llegué a éste son más tendenciosos, éste se centra en ejemplificar cómo nos cabreamos con los ordenadores y les gritamos: "te voy a sustituir, cabr*n". Os recomiendo el artículo del estudio, aunque está en inglés, si controláis un poco, os vais a reir con los "ejemplos" de comportamiento. Yo me sentí obviamente identificada.

Mi conclusión es la del párrafo que os he traducido: cada vez tenemos más cacharrillos, y dependemos de ellos en mayor o menor medida, por tanto los personalizamos Y humanizamos. Los escogemos de colores, les cambiamos el fondo, les ponemos pegatinas, buscamos skins y actualizaciones. Y después de dedicarles ese esfuerzo, o antes o por el medio, les ponemos un nombre que nos vincula a ellos, que los hace formar parte de lo que somos, y que ayuda a que sean identificables: ¿qué ocurriría si en una reunión de amigos, todos con el mismo móvil y el bluetooth activado, se dieran cuenta de que no saben cuál es el de quién? Tiene lógica humanizar los cacharrillos, al menos en cierta medida.
PD: ¿Sabéis cómo identificar si un portátil es chica o chico?
Regalito de fin de semana